Listado general de los derechos que garantiza la Constitución del Ecuador:
1. Derechos del Buen Vivir: (Sumak Kawsay)
(Artículos 12–34)
Derecho al agua.
Derecho a la alimentación.
Derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Derecho a la comunicación e información.
Derecho a la cultura y ciencia.
Derecho a la educación.
Derecho al hábitat y vivienda.
Derecho a la salud.
Derecho al trabajo y seguridad social.
2. Derechos de las personas y grupos de atención
prioritaria:
(Artículos 35–55)
Derechos de las personas adultas mayores.
Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Derechos de las mujeres embarazadas.
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas privadas de libertad.
Derechos de las personas con enfermedades catastróficas.
Derechos de los jóvenes.
Derechos de los migrantes y sus familias.
3. Derechos de comunidades, pueblos y nacionalidades:
(Artículos 56–60)
Derecho a mantener y fortalecer su identidad cultural.
Derecho a conservar sus tierras y territorios ancestrales.
Derecho a la consulta previa, libre e informada.
Derecho a mantener sus formas de organización social y
autoridades.
Derecho a practicar y conservar su medicina tradicional.
Derecho al uso de sus lenguas y conocimientos ancestrales.
4. Derechos de libertad:
(Artículos 66–70)
Derecho a la vida.
Derecho a la integridad personal.
Derecho a la igualdad y no discriminación.
Derecho a la identidad.
Libertad de conciencia y religión.
Libertad de expresión y opinión.
Derecho a la intimidad y al honor.
Derecho a la inviolabilidad del domicilio y
correspondencia.
Libertad de tránsito, asociación, reunión y manifestación.
Derecho a participar en la vida pública.
Derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del
poder público.
5. Derechos de participación:
(Artículos 61–65)
Derecho a elegir y ser elegido.
Derecho a participar en asuntos públicos.
Derecho a fiscalizar actos del poder público.
Derecho a conformar organizaciones políticas y sociales.
Igualdad entre hombres y mujeres en la participación
política.
6. Derechos de protección:
(Artículos 75–82)
Derecho al acceso gratuito a la justicia.
Derecho a la tutela judicial efectiva.
Derecho a la defensa y al debido proceso.
Derecho a la seguridad jurídica.
Derecho a la reparación integral.
Garantías constitucionales (acción de protección, hábeas
corpus, hábeas data, acceso a la información pública, acción de incumplimiento,
etc.).
7. Derechos de la naturaleza:
(Artículos 71–74)
Derecho de la naturaleza a que se respete su existencia.
Derecho a la restauración de los ecosistemas.
Derecho a la protección contra actividades que puedan
causar su destrucción.
Derecho de las personas a exigir el cumplimiento de estos
derechos.
8. Responsabilidades ciudadanas:
(Artículo 83)
Respetar los derechos humanos y de la naturaleza.
Defender la soberanía nacional.
Cumplir la Constitución y las leyes.
Participar en la vida política, social y comunitaria.
Contribuir al bien común y al desarrollo del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario